
27 Oct Presentación del proyecto GEMCAT
El PASADO 27 DE OCTUBRE SE CELEBRÓ La JORNADA DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO GEMCAT_ GENERACIÓN DE EMPLEO DE CALIDAD TRANSFRONTERIZO, APROBADO EN El MARCO DE La PRIMERA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA INTERREG V- ESPAÑA- POTUGAL 2014-2020 (POCTEP), LIDERAZGO POR LA XUNTA DE GALICIA Y PARTICIPADO POR Los SOCIOS DE PORTUGAL, CASTILLA Y LEÓN Y EXTREMADURA
Se presentaron los principales objetivos y actividades del proyecto GEMCAT con los que se pretende mejorarla eficiencia de las políticas públicas de estimulo para la creación y mantenimiento de Empleo de calidad.
Jornada participativa y dinámica a través de una mesa redonda donde participaron empresas de las regiones socias.
Ponencia marco sobre las medidas concretas de conciliación laboral y familiar a cargo del director de la Fundación Más Familia
Por de manifiesto las iniciativas conjuntas existentes para crear un empleo de calidad en la eurorregión Galicia- Norte de Portugal
Santiago, 30 de octubre de 2017.- La Secretaría General de Empleo de la Xunta de Galicia, junto con sus parceiros a Consellería de Empleo de la Xunta de Castilla y León; la Dirección General de Trabajo de la Consellería de Educación y Empleo de la Xunta de Extremadura; CIM Alto Minho; Universidad de Oporto y la Cámara Municipal de Braga, celebraron el pasado 27 de octubre, en la Escuela Superior Ciências Empresariales de Valença del Minho (Portugal), la jornada de lanzamiento del proyecto GEMCAT que se trata de un proyecto promovido por la Xunta de Galicia y con el cual se pretende la creación de un marco favorable para la Generación de Empleo Transfronterizo de Calidad.
El largo de la jornada se realizó una breve presentación de las principales actividades del proyecto, sustentadas en cuatro grandes ejes, con los que se pretende construir un marco de trabajo institucional: Diálogo Social Transfronterizo; Compromiso Social por un Empleo de Calidad; Crecimiento Demográfico, Conciliación Responsable e Igualdad de Oportunidades; Mecanismos de difusión y transferencia.
Se trató de una jornada participativa y dinámica, tanto en cuanto, un grupo de empresas, pertenecientes a las distintas regiones que forman parte del partenariado del proyecto, expusieron sus experiencias y actuaciones en materia de RSE. Concretamente, se contó con la participación de una pyme gallega (M. Caeiro SANA ), una empresa portuguesa (Primavera) y una empresa extremeña (Grupo Poblador).
El PASADO 27 DE OCTUBRE SE CELEBRÓ La JORNADA DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO GEMCAT_ GENERACIÓN DE EMPLEO DE CALIDAD TRANSFRONTERIZO, APROBADO EN El MARCO DE La PRIMERA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA INTERREG V- ESPAÑA- POTUGAL 2014-2020 (POCTEP), LIDERAZGO POR LA XUNTA DE GALICIA Y PARTICIPADO POR Los SOCIOS DE PORTUGAL, CASTILLA Y LEÓN Y EXTREMADURA
Se presentaron los principales objetivos y actividades del proyecto GEMCAT con los que se pretende mejorarla eficiencia de las políticas públicas de estimulo para la creación y mantenimiento de Empleo de calidad.
Jornada participativa y dinámica a través de una mesa redonda donde participaron empresas de las regiones socias.
Ponencia marco sobre las medidas concretas de conciliación laboral y familiar a cargo del director de la Fundación Más Familia
Por de manifiesto las iniciativas conjuntas existentes para crear un empleo de calidad en la eurorregión Galicia- Norte de Portugal
Santiago, 30 de octubre de 2017.- La Secretaría General de Empleo de la Xunta de Galicia, junto con sus parceiros a Consellería de Empleo de la Xunta de Castilla y León; la Dirección General de Trabajo de la Consellería de Educación y Empleo de la Xunta de Extremadura; CIM Alto Minho; Universidad de Oporto y la Cámara Municipal de Braga, celebraron el pasado 27 de octubre, en la Escuela Superior Ciências Empresariales de Valença del Minho (Portugal), la jornada de lanzamiento del proyecto GEMCAT que se trata de un proyecto promovido por la Xunta de Galicia y con el cual se pretende la creación de un marco favorable para la Generación de Empleo Transfronterizo de Calidad.
El largo de la jornada se realizó una breve presentación de las principales actividades del proyecto, sustentadas en cuatro grandes ejes, con los que se pretende construir un marco de trabajo institucional: Diálogo Social Transfronterizo; Compromiso Social por un Empleo de Calidad; Crecimiento Demográfico, Conciliación Responsable e Igualdad de Oportunidades; Mecanismos de difusión y transferencia.
Se trató de una jornada participativa y dinámica, tanto en cuanto, un grupo de empresas, pertenecientes a las distintas regiones que forman parte del partenariado del proyecto, expusieron sus experiencias y actuaciones en materia de RSE. Concretamente, se contó con la participación de una pyme gallega (M. Caeiro SANA ), una empresa portuguesa (Primavera) y una empresa extremeña (Grupo Poblador).