
21 Dic Los socios del proyecto GEMCAT _ Generación de Empleo de Calidad Transfronterizo, se reunieron el pasado 11 de diciembre
- En esta reunión se juntaron por quinta vez los miembros del Comité de Dirección del proyecto, que de la cuenta del seguimiento y coordinación del proyecto, y estuvo integrada por los principales representantes y personal técnico.
- Se realizó una revisión del estado de ejecución de las actividades técnicas del proyecto
- La Xunta de Galicia presentó un avance de la metodología diseñada para las actividades:
La Secretaría General de Empleo de la Xunta de Galicia, junto con sus parceiros a Consellería de Empleo de la Junta de Castilla y León; la Dirección General de Trabajo de la Consellería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura; CIM Alto Minho; Universidad de Oporto y la Cámara Municipal de Braga, celebraron el pasado 11 de diciembre en la sede de la Secretaría General de Empleo de la Xunta de Galicia, una reunión de Comité de Dirección del proyecto GEMCAT, un proyecto promovido por la Xunta de Galicia y con el cual se pretende la creación de un marco favorable para la Generación de Empleo Transfronterizo de Calidad.
Hasta el momento se celebraron 5 reuniones de Comité de Dirección y 5 reuniones de carácter técnico.
En el marco de la reunión celebrada, en primer lugar fueron convalidados los acuerdos tomados en reuniones anteriores, firmando todos los representantes de las entidades socias en el proyecto, los actas de las reuniones Técnicas y de Comité de Dirección llevadas a cabo.
En un segundo punto del orden del día, se realizó una revisión del estado de ejecución de las actividades técnicas del proyecto.
Actividad 1 Diálogo Social Transfronterizo: se presentaron los principales avances en las mesas de Diálogo Social Transfronterizo llevadas a cabo. La primera mesa llevada a cabo fue la de el sector de Automoción celebrada en Valladolid el día 26 de septiembre en lo que participaron por parte de Castilla y León, representantes de las consejerías de Empleo, Economía y Hacienda, de la Fundación Anclaje y de los Agentes Económicos y Sociales de la Comunidad, mientras que la presencia portuguesa ha estado representada por los responsables de la Comunidad Intermunicipal del Alto Minho, por la Autoridad para las Condiçoes de el Trabalho, por la Confederaçao Empresarial del Alto Minho y por UGT Viana. La segunda mesa del sector agropecuario fue celebrada el día 30 de noviembre de 2018 y contó con la participación de la Junta de Extremadura y el socio portugués CM de Braga. Además, se informó que la Secretaría General de Empleo de la Xunta de Galicia había previsto realizar el día siguiente la reunión de Comité de Dirección (miércoles 12 de diciembre) sus mesas de diálogo social de los sectores Industria 4.0 y Textil, en las que participan las entidades portuguesas Puerto y CIM Alto Minho.
Actividad 2 Compromiso Social por un Empleo de Calidad: se informó del estado de ejecución de la Agenda de RSE transfronteriza, estimando la presentación del informe conjunto en febrero de 2019.
En el caso del programa para inclusión de la RSE en enero comenzará la selección de los mentores expertos en la elaboración de diagnosis y planes de implantación de las RSE en las PYMES, se elaborarán las Bases de Datos interesadas en el proyecto, y se diseñará una metodología de trabajo común a aplicar por todos los socios del proyecto, basada en dos fases: Diagnosis en materia de RSE y Plan de Acción e implantación de las primeras medidas.
En relación a Creación de una RSE- Innolab, en enero se definirá la ubicación de los cuatro espacios RSE- Innolab: Galicia, Castilla y León, Extremadura y Norte de Portugal, comenzará la captación de las empresas, el diseño de una propuesta de campaña de comunicación y difusión, una propuesta de programa formativo mensual incluyendo dinámicas de creatividad y por último el diseño de una metodología de trabajo común para los cuatro espacios.
Actividad 3 Crecimiento demográfico, conciliación responsable e igualdad de oportunidades: Se creó el comité pluriregional de trabajo para lo análisis de la evolución demográfica del espacio en octubre de 2017, se informó que el estudio de evolución demográfica e implicaciones en el comprado de trabajo transfronterizo será publicado una vez sea convalidado por todas las instituciones socias, y se debatió sobre la Convocatoria pública transfronteriza de premios anuales para el reconocimiento a empresas con una trayectoria destacada en la implantación de política de conciliación e igualdad y organización de un evento de entrega de premios de reconocimiento.
Actividad 4 Transferencia: la Junta de Castilla y León contrató el diseño y desarrollo informático del Banco Multimedia de experiencias y Buenas Prácticas en materia de conciliación. En el marco de la reunión presentaron la propuesta del sistema y en la próxima semana estará funcionando en tres idiomas.
Por último, se planeó la celebración de la próxima reunión de Comité de Dirección en el mes de febrero en Braga, en la sede de la Cámara Municipal de Braga, así como la celebración de una reunión del grupo de trabajo de la actividad 3. Crecimiento demográfico, conciliación responsable e igualdad de oportunidades, para definir y lanzar la Convocatoria pública transfronteriza de premios anuales para el reconocimiento a empresas con una trayectoria destacada en la implantación de política de conciliación e igualdad.