Ourense acoge la celebración del Foro de Diálogo Social Transfronterizo en el sector textil

Ourense acoge la celebración del Foro de Diálogo Social Transfronterizo en el sector textil

Ourense, 17 de diciembre de 2019. Ourense ha acogido la celebración del Foro de Diálogo Social Transfronterizo en el sector textil en el marco del proyecto GEMCAT (Generación de Empleo de Calidad Transfronterizo), que lidera la Xunta de Galicia. La inauguración de la jornada estuvo a cargo de la Secretaria Xeral de Emprego del Gobierno gallego, Covadonga Toca Carús. En su intervención, la Secretaria Xeral de Emprego destacó que «desde la Administración debemos trabajar con las empresas para crear un escenario favorable que permita la creación de un empleo de calidad».

Por su parte, Alexandrina Monteiro, de CIM Alto Minho, fue la encargada de presentar los resultados de las Mesas de Diálogo Social en el sector textil. La primera de ellas se celebró el 12 de diciembre de 2018 en Santiago de Compostela  y la segunda en Ponte da Lima el 14 de marzo de 2019.

En ellas,  las administraciones públicas y las organizaciones empresariales y sindicales de Galicia y del Norte de Portugal abordaron la situación del sector textil, sus retos y también el potencial de un enfoque tripartito de diálogo social transfronterizo para generar empleo de Calidad en el territorio Galicia – Norte de Portugal, adaptar a la nueva realidad el mercado laboral de esta zona y conseguir una normalización e integración más efectiva.

Por otra parte, en el Foro de Diálogo Social Transfronterizo, que se celebró en la ciudad de As Burgas, se intercambiaron  propuestas que contribuirán a establecer el diálogo social como un elemento imprescindible para poder consolidar la integración laboral en el territorio de Galicia y Norte de Portugal. La moderación del Foro estuvo a cargo de María Coutinho Villanueva, Subdirectora Xeral de Relacións Laborais de la Xunta de Galicia. En el Foro intervinieron representantes de CIG, UGT Galicia, CC.OO. Galicia, CEG, ACT, IEFP, AEP, CEVAL y Servicio de Inspección de Galicia.

El encargado de clausurar el Foro de Diálogo Social Transfronterizo fue el Conselleiro de Economía, Emprego e Industria de la Xunta de Galicia, Francisco Conde López. «Trabajar conjuntamente nos permite ser más competitivos y mejorar la calidad de nuestro empleo», indicó el Conselleiro, «GEMCAT (Generación de Empleo de Calidad Transfronterizo) nos permite consolidar nuestro tejido productivo y responder con frotaleza a los desafíos. El empleo de calidad tiene que estar en el centro, y en el centro, tienen que estar las personas», concluyó Francisco Conde.