Talleres formativos organizados por la Dirección General de Relaciones Laborales de la Consellería de Promoción de Empleo e Igualdad

Talleres formativos organizados por la Dirección General de Relaciones Laborales de la Consellería de Promoción de Empleo e Igualdad

La Direción General de Relaciones Laborales de la Consellería de Promoción del Empleoe Igualdad del proyecto GEMCAT Capitaliza, han puesto en marcha acciones formativas dirigido a profesionales de todo tipo de empresas y a la sociedad general en materia de RSE+I, pero también a fomentar el flujo y la transferencia del conocimiento y recursos generados a ambos lados de la frontera.

En concreto, hasta la fecha se han llevado a cabo 4 cursos formativos sobre las siguientes temáticas:

Taller 1 – El principio de igualdad. Desafíos y oportunidades para un mercado de trabajo sin estereotipos de género

Formación online de 4 horas en materia de Igualdad Laboral a través de la cual se pretende que las personas participantes profundicen sobre el origen socio cultural de las diferencias por razón de género y de sexo. Además de hablar sobre la presencia equilibrada de mujeres y hombres en todos los niveles de la empresa y la eliminación de la segregación vertical y/o horizontal.

Descargar el programa

Taller 2 – La formación en las empresas con perspectiva de género

Formación online de 4 horas en materia de Igualdad Laboral a través de la cual se pretende profundizar sobre la integración del principio de igualdad en la planificación de la formación.

Descargar el programa

Taller 3 – El ejercicio corresponsable de los derechos de la vida personal, familiar y laboral

Formación on line de 3 horas en materia de Igualdad Laboral a través de la cual se pretende profundizar sobre el principio de igualdad en la conciliación y en el ejercicio corresponsable de las tareas de cuidado: la adaptación de la jornada de trabajo, la ordenación del tiempo y la forma de prestación.

Descargar el programa

Taller 4.- El Teletrabajo y la desconexión digital

Formación on line de 3 horas en materia de Igualdad Laboral a través de la cual se pretende ahondar sobre el efecto de la desconexión y el teletrabajo en mujeres y hombres.

Descargar el programa